Artículos Publicados

¿Eres un insuficiente filosófico?

Ser un insuficiente filosófico no es que no sepas de filosofía, sino que no llegues a unos mínimos de autenticidad, de ética y de estética. No es lo mismo que ser un analfabeto filosófico, que sería no haber entrado nunca, de forma consciente, en contacto con la filosofía. Tampoco es ser un disminuido filosófico, ya que nada te impediría dejar de serlo. A tu alcance y en tu interior tienes infinidad de recursos para eliminar esa disminución.

El caso es que desde que naces se te impide ser auténtico. Se te aleja de “quién eres” y se te obliga a centrarte en “cómo eres”. Es decir, se te aparta de tu autenticidad, de tu identidad, y se te obliga a que te centres en tu comportamiento. Por tanto, no se te permite ser, sino que se te exige que seas de una determinada manera. Las consecuencias de esto ya las sabes: insatisfacción patológica, vacíos interiores, creencias limitadoras, tristeza, ansiedad, etcétera.

De todas formas, ya que te han obligado a centrarte en el “cómo”, veamos cómo vives si eres un insuficiente filosófico. Debido a esos vacíos existenciales que se han generado en tu interior, necesitas quejarte, o buscar que alguien de tu entorno te haga feliz o te preste mucha atención, o quizá seas victimista, o prepotente, o sobreproteges a los demás, o puede ser que no confíes en las personas o en la vida, o que seas infiel, por ejemplo. O, incluso, haces mal a otros de forma consciente para así poder sentir cómo tus vacíos interiores se llenan momentáneamente.

Es decir, necesitas hacer mal para ver cómo otros sufren. No te responsabilizas de tus propios vacíos e insatisfacciones, que son tuyos, y necesitas que a los demás les ocurra lo mismo. De ahí, que si tienes autoridad sobre ellos, les hagas la vida imposible.

Siempre habrá quien justifique tu comportamiento diciendo que eres así por naturaleza. Pues no, por naturaleza no eres así, sino todo lo contrario. Por naturaleza, naciste pleno y feliz y, por supuesto, puedes volver ahí.

Es decir, que si eres un insuficiente filosófico, no eres, pues, una mala persona, sino alguien insatisfecho con tu vida y con fuertes vacíos interiores. Has sido poco a poco desconectado de tu autenticidad y, una vez pasada la adolescencia, mantienes esa desconexión.

De ahí que me atreva a decir que la tarea a realizar contigo, incluso aunque estés bajo rejas, es ayudarte a que te conectes con tu autenticidad para que esos vacíos interiores desaparezcan y te sientas pleno. Cosa que provocará que ya no necesites quejarte, exigir o hacer mal a otros, por ejemplo, para sentirte bien.

¿Te has preguntado por qué existe el bullying, el mobing, o cualquier otro tipo de mal? ¿Tienes hijos que están en la adolescencia, y sabes qué y cómo hacer para que se conecten consigo mismos, y así sean auténticos, éticos y estéticos? ¿Te atreverías a explicarme cuáles son tus vacíos interiores y por qué te sientes insatisfecho?

En cualquier caso, ahora ya estás en condiciones para contestar a la pregunta del título de este artículo. ¡Sé auténtico al hacerlo, por favor!

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.