Cafés filosóficos

Resumen café filosófico sobre el respeto

Este café filosófico sobre el “respeto” estuvo caracterizado por haberlo celebrado el día internacional de la filosofía, que es el tercer jueves del mes de noviembre de cada año.

Así fue como lo comenzamos. Si bien, enseguida entramos en materia. Todo el diálogo nos dio para expresar nuestras opiniones y conocimiento sobre el respeto hacia uno mismo y sobre el respeto hacia los demás. No nos dio tiempo de entrar a dialogar sobre el respeto hacia las cosas o hacia el medio ambiente, por ejemplo. Algo vimos, pero muy poco.

El respeto hacia uno mismo comienza por el propio cuerpo y por la propia salud. También por la propias ideas, por los propios sentimientos, por ser coherente con lo que uno piensa y siente.

También se dijo que respetarse a uno mismo comienza por aceptar las propias sombras, por aceptar esas cualidades no desarrolladas que todos tenemos y que ocultamos porque nos avergonzamos de ellas. Esto es respetar la autenticidad, la verdad específica de cada uno.

¿Podremos respetarnos a nosotros mismos sin prestarnos una exquisita atención? ¿Podremos respetar a los demás sin prestarles una exquisita atención? ¿Podremos respetar los ritmos de la vida y la realidad sin prestarles una exquisita atención?

Es obvio que nos tenemos que relacionar entre nosotros, por lo que el respeto ha de darse sí o sí. El otro, los otros, son nuestra razón de se ser y de existir. Sin ellos no podemos autorrealizarnos como personas.

En este sentido, Kant nos dice que respetar a los demás es tratarlos como sujetos y no como objetos. Actualmente se habla mucho de la cosificación de la mujer, del trato hacia la mujer como una cosa, como un objeto, y no como un sujeto. Es un buen ejemplo para ver la falta de respeto.

Respetar no es halagar. Respetar no es ser “políticamente correcto”. Respetar es tener la mente abierta, es escuchar, es comprender, es censurar a quien se lo merece.

El respeto, se dijo, se educa y se entrena en casa, en la escuela, en el trabajo y en sociedad.

Por falta de tiempo, no pudimos hablar sobre el respeto en el trabajo, que sin duda es uno de los retos cruciales a los que tenemos que enfrentarnos cada día. De manera que decidimos que en el café filosófico de diciembre se dialogue sobre EL TRABAJO.

Antes de terminar, compartimos frases de algunos filósofos sobre el respeto:

<<Sin sentimiento de respeto, no hay forma de distinguir los hombres de las bestias>> Confucio.

<<Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas>> Rousseau.

<<No hay nada más despreciable que el respeto basado en el miedo>> Camus.

<<No puedo concebir mayor pérdida que la pérdida del respeto hacia uno mismo> Gandhi.

<<Cuando estés contento con ser simplemente tú mismo y no te compares o compitas, todo el mundo te respetará>> Lao Tse.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.