Cafés filosóficos

XXI Café filosófico – la Timidez

Café muy intenso y bastante profundo. Tratamos el concepto de la Timidez desde varios ángulos. Relacionando tal concepto con los diferentes subconceptos que lo sustentan. Llegamos a varios puntos en común, pero como siempre hubo diferentes perspectivas y puntos de vista subjetivos.
Se dijo que es una sensación de incomodidad que puede impedir que tengamos buenas relaciones sociales. Esa sensación se muestra como un bloqueo emocional, como miedo ante una situación no controlada previamente que nos paraliza de tal manera que nos quedamos sin decir o sin hacer lo que tendríamos que decir y que hacer.
Se dijo también que somos tímidos por no molestar. Lo cuál quiere decir que este comportamiento (no molestar) se sustenta detrás de unas creencias limitadoras que son las que nos bloquean. Por tanto, la solución pasa por refutar esas creencias y no por reforzarlas. Es decir, hemos de ir contra nosotros mismos. Nietszche estaría contento.
También somos tímidos por miedo al ridículo. Preferirnos quedarnos en el anonimato antes que decir o hacer. No obstante, se es tímido en momentos determinados. Hay personas que son capaces de hablar en público delante de cientos de personas y luego son incapaces de hablar cara a cara con una futura pareja, por ejemplo. ¿Quizá una falta de autoestima?
La timidez tiene su parte creativa, porque cuando la vencemos nos relajamos mentalmente de tal manera que somos capaces de dejarnos llevar, incluso, por lo irracional.
También se dijo que hay grados de timidez. En este sentido de la gradación, debatimos sobre si la timidez es innata o adquirida. Aquí entrábamos en terreno filosófico potente. Si todos somos tímidos en algún momento de nuestras vidas, ¿eso quiere decir que la timidez es innata? Ahora bien, en este sentido, la timidez puede estar clara o puede estar latente. Si está latente y es innata quiere decir que es contingente. La contingencia es esa característica que poseen ciertas cosas o conceptos que quiere decir que tienen la posibilidad de darse o de no darse. Por tanto, si la timidez es contingente quiere decir que a una persona le puede aparecer no en el momento de nacer, sino en cualquier momento de su vida. Posee la timidez, pero no se muestra hasta un día concreto.
Como siempre, al final del café teníamos que escoger el tema para el próximo café filosófico. Durante todo el café se estuvo diciendo, y en esto coincidíamos todos, que la timidez es una falta de seguridad en sí mismo. Así que escogimos el tema de la Seguridad para desmenuzarlo en el segundo jueves del mes de febrero.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.